UNIDAD DE REFERENCIA
En España existe una Unidad de Referencia Nacional (CSUR) para tratar las malformaciones cráneo-cervicales. Si tú o un ser querido ha sido diagnosticado con una de estas patologías, este es el camino para recibir una atención experta, multidisciplinar y humana.
Una Unidad de Referencia (CSUR) es un centro médico especializado, reconocido por el Ministerio de Sanidad, que concentra los mejores medios humanos y técnicos para tratar patologías poco frecuentes o complejas.
En el caso de las malformaciones cráneo-cervicales, se trata de equipos compuestos por neurocirujanos, neurólogos, genetistas, traumatólogos, rehabilitadores y muchos más profesionales que trabajan de forma coordinada.
¿Por qué es importante?
Porque te garantiza una valoración completa, personalizada y enfocada a mejorar tu calidad de vida.
Es importante acudir a la Unidad de Referencia cuando:
Has sido diagnosticado con una malformación cráneo-cervical.
Estás en proceso de estudio o tienes síntomas persistentes como cefaleas, vértigo, pérdida de fuerza o sensibilidad.
Necesitas una segunda opinión especializada.
Tu médico de atención primaria o especialista debe solicitar tu derivación al CSUR a través de los canales oficiales.
Actualmente, la Unidad de Referencia Nacional (CSUR) para las malformaciones cráneo-cervicales se encuentra en:
🔹 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza)
📌 Avda. San Juan Bosco, 15 – 50009 Zaragoza
☎️ Teléfono de atención: 976 76 55 00
🌐 Web del hospital
🧭 Puedes acudir desde cualquier comunidad autónoma mediante el proceso de derivación desde tu hospital de referencia o centro de salud.
Tu médico podrá gestionar la solicitud para que seas evaluado por el equipo especializado de esta unidad.
El camino habitual:
Derivación desde tu médico al CSUR (con informe clínico).
Primera consulta para evaluación neurológica completa.
Pruebas diagnósticas (RM, TAC, pruebas genéticas si es necesario).
Comité multidisciplinar que estudia cada caso.
Plan de actuación personalizado: cirugía, seguimiento, o control clínico.
🔁 Una vez atendido, tu seguimiento se coordina con tu médico de zona.
Aquí encontrarás herramientas útiles para tu camino como paciente:
📄 Documentos:
Hoja informativa sobre el CSUR
Guía para la derivación desde tu hospital
Derechos del paciente
💬 Testimonios:
Casos reales de personas que ya han pasado por el proceso
🧑🤝🧑 También puedes contactar con AEMC para recibir orientación antes o durante el proceso.
#NoTodosLosHéroesLlevanCapa
Recibe en tu correo las últimas noticias, eventos y recursos de apoyo. ¡Súmate a nuestra comunidad!