La siringomielia es una enfermedad neurológica poco frecuente que se caracteriza por la formación de una cavidad o quiste (siringe) dentro de la médula espinal. Este quiste puede crecer con el tiempo y comprimir o dañar progresivamente la médula, provocando diversos síntomas neurológicos.
Síntomas frecuentes
Dolor en cuello y/o espalda
Debilidad en brazos y piernas
Alteraciones de la sensibilidad
Dolores de cabeza
Diagnóstico
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza principalmente mediante una resonancia magnética (RM), que permite visualizar claramente la cavidad dentro de la médula espinal. Un examen neurológico completo también puede detectar signos que apunten a esta patología.
Tratamiento
No todos los casos requieren cirugía, pero cuando los síntomas son graves o progresivos, la opción más habitual es una cirugía descompresiva, especialmente si existe una malformación asociada como la de Chiari. El objetivo es restablecer el flujo normal del LCR y evitar que la siringe continúe creciendo.
En otros casos, el seguimiento médico, la fisioterapia y el control sintomático son clave para mejorar la calidad de vida.
Apoya a la asociación
Cada donación, por pequeña que sea, nos ayuda a seguir acompañando, cuidando y dando voz a quienes conviven con malformaciones craneocervicales.