Hidrocefalia

¿Qué es la Hidrocefalia?

La hidrocefalia es una condición en la que se acumula un exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) en los ventrículos del cerebro. Esta acumulación genera un aumento de presión intracraneal que puede dañar los tejidos cerebrales. Puede ser congénita (presente al nacer) o adquirida a lo largo de la vida por infecciones, tumores, traumatismos o hemorragias.

Síntomas frecuentes

Cefaleas intensas, náuseas y vómitos.

Pérdida de equilibrio y coordinación.

Problemas de visión y deterioro cognitivo.

Cambios de personalidad en niños y adultos.

Diagnóstico

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante ecografías craneales (en lactantes), tomografía computarizada (TAC) es una prueba de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X y tecnología informática para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. o resonancia magnética.

Tratamiento

El tratamiento habitual es la colocación de una derivación (válvula) que redirige el LCR hacia otra parte del cuerpo (generalmente el abdomen), donde puede ser reabsorbido.

En otros casos, el seguimiento médico, la fisioterapia y el control sintomático son clave para mejorar la calidad de vida.

Apoya a la asociación

Cada donación, por pequeña que sea, nos ayuda a seguir acompañando, cuidando y dando voz a quienes conviven con malformaciones craneocervicales.