Craneosinostosis

¿Qué es la Craneosinostosis?

La craneosinostosis es una afección en la que una o más suturas del cráneo se cierran prematuramente, antes de que el cerebro haya terminado de desarrollarse. Esto puede limitar el crecimiento del cráneo y causar presión intracraneal o deformidades visibles.

Aparece de forma prematura en personas con malformaciones craneocervicales, lesiones previas o predisposición genética.

Síntomas frecuentes

Retrasos en el desarrollo

Presión intracraneal aumentada

Dolor que se irradia a hombros, brazos o espalda

Cefaleas frecuentes.

Diagnóstico

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante la exploración neurológica, radiografías, resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC). Estas pruebas permiten observar el grado de desgaste y posibles compresiones.

Tratamiento

El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas:

  • Cirugía: en casos graves, cuando hay compresión nerviosa o medular que afecta la calidad de vida.

El tratamiento suele ser quirúrgico y consiste en remodelar el cráneo para permitir el desarrollo cerebral normal. La intervención temprana mejora el pronóstico estético y funcional.

 

Apoya a la asociación

Cada donación, por pequeña que sea, nos ayuda a seguir acompañando, cuidando y dando voz a quienes conviven con malformaciones craneocervicales.